Bravoooo!!!!Hace dos años que Jorge- un artistazo, compositor- tocó el piano, fui a verle, le dige de antemano que iba a llorar,y así fué.Lleva a lo más hondo, llena los huecos vacíos. Es genial escuchar tocar el piano.Lo que cuentas precioso!beso!
saber tocar el piano, con clases.saber amar el piano, con el corazón. Eso le pasa a los artistas. Nos leemos pach.
no hay nada mas llenador que escuchar a un músico hablar de cuánto quiere a su instrumento.
Extraordinaria, profunda y acuciosa narrativa, el amor a la música y a sus instrumentos, uno en particular, evoca emociones puramente humanas como la búsqueda de la completa felicidad y la memoria de un instrumento que vivirá en cada nota del compositor. ¡Felicidades!
Caray, Pat, muy bueno. Además de estar muy bien escrito, transmites belleza.Por momentos me has recordado "El afinador de pianos" de Daniel Mason.
qué mejor que una persona dotada que comparta su talento y nos deleite con el don de sus manos, emitiendo aquellas tantas cosas que con palabras resultan, la mayoría de las veces, inefables...
Te he escrito comentarios en varios de tus relatos y me acabo de dar cuenta que ninguno quedó publicado. Qué lástima porque lo que te dije ya no lo podré volver a escribir porque no lo memoricé.Me dá mucho gusto que hayas vuelto a tu blog. Me gustan mucho tus descripciones porque me transportan a esos escenarios como si pertenecieran a la realidad y me colocan como espectadora al tiempo que paso desapercibida, pudiendo así disfrutar de los acontecimientos, casi pudiera decir, en tiempo real.La música es maravillosa y cuando es creada e interpretada magistralmente es aún más maravillosa.Con el cariño de siempre de Patriica.
Hola PATZARELLA, bonito el cuento, si señora.Esos dedos largos de pianista, qué cosas, verdad?Bravo
leyre: qué gusto!! es genial escucharlo sí..., y me imagino que tocarlo mucho más!!andrea: yomo se van haciendo tan indispensables uno para el otro....anónimo: gracias !!!, qué bonito lo que dices !! ...la búsqueda de la completa felicidad...néstor: gracias !!!, no he leído el libro..., lo buscaré...teque: es que yo siento que la música nos transoporta a mundos insospechados, nos hace presa y nos libera al mismo tiempo.., es una maravilla !!patricia: qué gusto que pases por aqui !!!! Vuelve pronto !!! Y ya ves..., uno pasa como espectador pero puede ser personaje al mismo tiempo... Eso depende de tí ;-)futuro bloguero: gracias !!! Si lo lees y escuichas a Chopin al mismo tiempo se disfruta mejor...
Algún día llamarán a la ventana del hombre, será el piano que bajo su balcón tocará bellas melodías :)
andrea: eso sí fue romántico !!! muy bueno !!
me ha encantado el post y los comentarios me uno al de leire, la música llena los huecos vacios.un saludo
Publicar un comentario
12 comentarios:
Bravoooo!!!!
Hace dos años que Jorge- un artistazo, compositor- tocó el piano, fui a verle, le dige de antemano que iba a llorar,y así fué.
Lleva a lo más hondo, llena los huecos vacíos. Es genial escuchar tocar el piano.
Lo que cuentas precioso!
beso!
saber tocar el piano, con clases.
saber amar el piano, con el corazón. Eso le pasa a los artistas.
Nos leemos pach.
no hay nada mas llenador que escuchar a un músico hablar de cuánto quiere a su instrumento.
Extraordinaria, profunda y acuciosa narrativa, el amor a la música y a sus instrumentos, uno en particular, evoca emociones puramente humanas como la búsqueda de la completa felicidad y la memoria de un instrumento que vivirá en cada nota del compositor. ¡Felicidades!
Caray, Pat, muy bueno. Además de estar muy bien escrito, transmites belleza.
Por momentos me has recordado "El afinador de pianos" de Daniel Mason.
qué mejor que una persona dotada que comparta su talento y nos deleite con el don de sus manos, emitiendo aquellas tantas cosas que con palabras resultan, la mayoría de las veces, inefables...
Te he escrito comentarios en varios de tus relatos y me acabo de dar cuenta que ninguno quedó publicado. Qué lástima porque lo que te dije ya no lo podré volver a escribir porque no lo memoricé.
Me dá mucho gusto que hayas vuelto a tu blog. Me gustan mucho tus descripciones porque me transportan a esos escenarios como si pertenecieran a la realidad y me colocan como espectadora al tiempo que paso desapercibida, pudiendo así disfrutar de los acontecimientos, casi pudiera decir, en tiempo real.
La música es maravillosa y cuando es creada e interpretada magistralmente es aún más maravillosa.
Con el cariño de siempre de Patriica.
Hola PATZARELLA, bonito el cuento, si señora.
Esos dedos largos de pianista, qué cosas, verdad?
Bravo
leyre: qué gusto!! es genial escucharlo sí..., y me imagino que tocarlo mucho más!!
andrea: yomo se van haciendo tan indispensables uno para el otro....
anónimo: gracias !!!, qué bonito lo que dices !! ...la búsqueda de la completa felicidad...
néstor: gracias !!!, no he leído el libro..., lo buscaré...
teque: es que yo siento que la música nos transoporta a mundos insospechados, nos hace presa y nos libera al mismo tiempo.., es una maravilla !!
patricia: qué gusto que pases por aqui !!!! Vuelve pronto !!! Y ya ves..., uno pasa como espectador pero puede ser personaje al mismo tiempo... Eso depende de tí ;-)
futuro bloguero: gracias !!! Si lo lees y escuichas a Chopin al mismo tiempo se disfruta mejor...
Algún día llamarán a la ventana del hombre, será el piano que bajo su balcón tocará bellas melodías :)
andrea: eso sí fue romántico !!! muy bueno !!
me ha encantado el post y los comentarios me uno al de leire, la música llena los huecos vacios.
un saludo
Publicar un comentario